Cambio de hora: ¿cómo afecta el ajuste de hora a tu energía?

España retrasará el reloj una hora en octubre, adaptándose al horario de invierno. Conoce el impacto en el ahorro energético y la salud.

 

El cambio de hora se implementó en la madrugada del 27 de octubre, cuando los relojes se atrasaron una hora para iniciar el horario de invierno. Este ajuste, en vigor desde hace décadas, busca optimizar el uso de la luz solar. Sin embargo, su efectividad en el ahorro energético es cuestionada y presenta efectos secundarios en la salud de la población.

España se prepara para el cambio de hora que marcará el inicio del horario de invierno. Este ajuste, que se realiza dos veces al año, retrocedió el reloj una hora en la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de octubre. Concretamente, a las 3:00 horas se cambiaron los relojes a las 2:00 en toda la península, mientras que en las Islas Canarias el ajuste fue a las 2:00 para pasar a la 1:00.

 

Esta práctica, establecida en la Unión Europea desde 1981, busca ajustar la jornada laboral a las horas de luz natural, con la intención de reducir el consumo de electricidad. Sin embargo, el cambio horario ha generado controversia, especialmente en la última década, con expertos cuestionando su efectividad en el ahorro energético y advirtiendo sobre sus efectos adversos en la salud. Según estudios recientes, la alteración del ritmo circadiano puede provocar síntomas como irritabilidad, cansancio, dificultad para dormir y problemas cardiovasculares, afectando principalmente a personas vulnerables como niños, ancianos y quienes padecen enfermedades crónicas.

El fin del cambio de hora

La iniciativa de poner fin a esta práctica en la Unión Europea fue promovida en 2018 por el entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Sin embargo, la pandemia retrasó su aprobación, y actualmente el cambio de hora sigue en vigor sin una fecha definitiva para su eliminación.

Efectos del cambio de hora en la salud

Varios especialistas subrayan que el cambio de hora puede tener efectos negativos en el estado de ánimo y en el reloj biológico de las personas, requiriendo un período de adaptación. Los cambios en los hábitos de sueño son comunes tras el ajuste horario, y algunos pueden experimentar apatía, falta de concentración, fatiga e incluso síntomas de depresión leve.

Próximas fechas del cambio de hora en España

Para los próximos años, el cambio de hora se mantendrá según lo previsto en los calendarios oficiales:

– Domingo 30 de marzo de 2025

– Domingo 26 de octubre de 2025

– Domingo 29 de marzo de 2026

– Domingo 25 de octubre de 2026

En Ergonia, como asesores energéticos, te recordamos que este tipo de ajustes afectan no solo al consumo, sino también al bienestar. Nuestro objetivo es ayudarte a entender cómo el cambio de hora impacta en tus gastos energéticos y a optimizar el uso de la energía en función de tus necesidades reales

Contáctanos para ahorrar energía y cuidar el planeta juntos.

Rellena el formulario

¿En que estás interesado/a?

¿PREPARADO PARA AHORRAR?

ERGONIA, asesores energéticos independientes a las comercializadoras tiene un claro objetivo: ayudar a los clientes a tomar decisiones sobre su contratación, uso y generación de energía; orientándoles en todos los aspectos (implementación de soluciones sostenibles, medidas de ahorro, contadores de telemedida…) para ayudarles a reducir la partida destinada a costes energéticos.

Al combinar el conocimiento y experiencia en el campo de la energía, ERGONIA ofrece un servicio de calidad y personalizado que se ajusta a las necesidades de cada cliente con un ahorro real.