La Agencia Internacional de la Energía predice una nueva «era de la electricidad» con renovables dominando el sector energético mundial.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anuncia el fin del dominio de los combustibles fósiles antes de 2030 y destaca un futuro energético basado en energías renovables. Según su informe, la transición hacia una economía energética más limpia está en marcha, impulsada por un crecimiento sin precedentes en la energía solar y eólica.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe anual, Perspectiva Energética Mundial 2024, en el que predice que los combustibles fósiles, responsables de gran parte de las emisiones de CO₂ y del cambio climático, tocarán techo antes de 2030. Según la AIE, este cambio vendrá acompañado de una caída en los precios del petróleo y del gas, junto a un avance sin precedentes de las energías renovables.
Fatih Birol, director de la AIE, afirma que estamos entrando en la «era de la electricidad», donde las fuentes limpias, como la energía solar y eólica, liderarán el sector energético mundial. Se espera que para 2030, la mitad de la demanda eléctrica mundial esté cubierta por fuentes de bajas emisiones, un avance importante frente al dominio actual de los combustibles fósiles, que aún representan el 80% de la energía global.
A pesar de estos pronósticos, Birol advierte que la intensidad y velocidad de la transición dependerán en gran medida de las políticas climáticas de los gobiernos. En un escenario conservador, con los compromisos actuales de los Estados, las emisiones globales de CO₂ podrían reducirse apenas un 1% anual entre 2030 y 2050. Para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y limitar el calentamiento global a 1,5 grados, se necesitará un esfuerzo mucho mayor, con reducciones anuales del 15% hasta 2050.
La AIE señala que el desafío no solo es agregar más renovables al sistema, sino también eliminar progresivamente los combustibles fósiles. Aunque el despliegue de energías limpias ha crecido notablemente, dos tercios del aumento en la demanda mundial de energía en 2023 se cubrieron aún con combustibles fósiles, lo que frena el descenso de las emisiones globales.
En el horizonte de 2035, la AIE prevé que las energías renovables cubrirán prácticamente todo el crecimiento de la demanda energética mundial. Este avance, junto con la caída en el uso de carbón, petróleo y gas, marcará un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático.
En Ergonia, apoyamos la transición hacia un futuro energético más sostenible. Creemos que el auge de las energías renovables no solo reducirá las emisiones globales, sino que también ofrecerá oportunidades de ahorro energético y una mayor eficiencia para los consumidores. Si tienes dudas sobre cómo optimizar tu consumo energético, estamos aquí para asesorarte.