Energía limpia: récord mundial en 2024 gracias al impulso solar

Por primera vez desde la década de 1940, la energía limpia en el mundo ha superado el 40 % de la generación eléctrica global. Un hito que marca un antes y un después en la transición energética.

Según el informe Global Electricity Review 2024 del think tank Ember, la combinación de energía solar, eólica, hidroeléctrica y nuclear alcanzó el 40,9 % de participación en la generación eléctrica global, frente al 39,4 % registrado en 2023. Esta evolución representa el mayor avance estructural hacia una matriz energética baja en carbono en más de 80 años.

La solar ha sido clave en las energías limpias La solar ha sido clave en las energías limpias

 

 

Energía solar: la gran protagonista del crecimiento de las energías limpias

Uno de los motores de este récord ha sido, sin duda, la energía solar. En 2024, la generación solar creció un 29 % respecto al año anterior y sumó 474 TWh más, alcanzando por primera vez los 2.000 TWh. Solo en China se produjo más de la mitad del crecimiento global, cubriendo el 81 % del aumento de su demanda energética.

Este avance convierte a la solar en la fuente de generación más rápida del planeta por vigésimo año consecutivo. Además, ha sido la mayor fuente de nueva capacidad eléctrica instalada durante tres años seguidos, dejando atrás incluso a las tecnologías fósiles.

Evolución global de la energía limpia en el mundo

El análisis de Ember revela que en 2024 la hidroelectricidad se mantuvo como la mayor fuente individual de energía limpia con un 14,3 %, seguida de la nuclear con un 9 %. La solar representó un 6,9 % y la eólica, un 8,1 %. Por primera vez, la solar y la eólica combinadas superaron a la hidroelectricidad.

España, por su parte, registró cifras récord: el 56,8 % de su electricidad provino de fuentes limpias, con la solar alcanzando un histórico 21,5 % de generación, el mayor crecimiento porcentual dentro de la UE.

Olas de calor y aumento del consumo fósil

Sin embargo, el informe también advierte de los retos. Las altas temperaturas registradas en 2024 elevaron la demanda de electricidad en un 4 %, especialmente por el mayor uso del aire acondicionado en zonas urbanas. Este aumento forzó un repunte del 1,4 % en la generación con combustibles fósiles y un récord en las emisiones del sector eléctrico, que alcanzaron las 14.600 millones de toneladas de CO₂.

¿El principio del fin para los combustibles fósiles?

A pesar de este repunte puntual, los analistas coinciden en que la era del crecimiento de los combustibles fósiles está llegando a su fin. Si se mantienen las tendencias actuales, incluso con un crecimiento de la demanda del 4,1 % anual, la expansión de la energía limpia será suficiente para cubrirlo.

Las claves para este cambio serán: la combinación de solar con almacenamiento en baterías, la electrificación de la movilidad y la industria, y la implementación de políticas energéticas firmes.

El récord alcanzado en 2024 es una señal clara de que la energía limpia (que no renovables) en el mundo está liderando el cambio. A pesar de desafíos climáticos como las olas de calor, las limpias, especialmente la solar, están bien posicionadas para satisfacer el crecimiento de la demanda sin recurrir a combustibles fósiles. Desde Ergonia, seguimos atentos a estas transformaciones para ofrecer a nuestros clientes las mejores herramientas y asesoramiento energético independiente, siempre con un objetivo claro: ayudar a reducir costes y construir un sistema energético más sostenible.

Contáctanos para ahorrar energía y cuidar el planeta juntos.

Rellena el formulario

¿En que estás interesado/a?

¿PREPARADO PARA AHORRAR?

ERGONIA, asesores energéticos independientes a las comercializadoras tiene un claro objetivo: ayudar a los clientes a tomar decisiones sobre su contratación, uso y generación de energía; orientándoles en todos los aspectos (implementación de soluciones sostenibles, medidas de ahorro, contadores de telemedida…) para ayudarles a reducir la partida destinada a costes energéticos.

Al combinar el conocimiento y experiencia en el campo de la energía, ERGONIA ofrece un servicio de calidad y personalizado que se ajusta a las necesidades de cada cliente con un ahorro real.