La energía solar supera al carbón en la UE

La transición energética en Europa acaba de marcar un nuevo hito: la energía solar ha superado al carbón por primera vez en la historia de la Unión Europea. Esta transformación del sistema eléctrico europeo se consolida como un paso decisivo hacia un modelo más sostenible, menos dependiente de los combustibles fósiles y con mayor protagonismo de las energías renovables.

Según el informe anual de Ember, en 2024 la solar generó el 11% de la electricidad en la UE, superando al carbón, que cayó por debajo del 10%, una cifra histórica tras cinco años consecutivos de descenso.

Adiós al carbón, hola al sol

Los datos recogidos por el think tank energético Ember muestran una transformación estructural del sector eléctrico europeo:

  • Renovables: representaron el 47% de la generación eléctrica total.

  • Fósiles: descendieron hasta el 29%.

  • Carbón: cayó al 9,8%, situándose en sexta posición del mix europeo.

  • Solar: aumentó un 23% en España, liderando el crecimiento en la UE.

  • Eólica: mantuvo su tendencia ascendente, superando al gas por segundo año consecutivo.

Este cambio tiene efectos inmediatos: menos dependencia de combustibles fósiles importados, mayor estabilidad frente a crisis como la guerra de Ucrania y una reducción directa de las emisiones de CO₂.

España, a la cabeza del crecimiento solar

En el caso de España, los datos son especialmente optimistas:

  • La energía solar generó el 21,5% de la electricidad nacional en 2024.

  • Representa un incremento del 23% respecto a 2023.

  • La generación solar superó los 60 TWh, 11 más que el año anterior.

  • El uso de combustibles fósiles cayó al 23% de la generación total (era del 37% en 2022).

Esta evolución sitúa a España como referente europeo en generación solar y en la reducción del uso del carbón y gas natural.

El reto: consolidar el avance

Aunque el sorpaso renovable es una gran noticia, los expertos de Ember advierten que el crecimiento no está garantizado. Requiere políticas estables, inversiones en redes e infraestructuras, y una apuesta decidida por la electrificación del consumo energético.

“La UE está en el camino correcto, pero no podemos bajar la guardia”, explica la analista Beatrice Petrovich. “La energía renovable no solo ayuda al clima, sino que ofrece independencia energética y precios más estables para los hogares y las empresas”.

En Ergonia, te ayudamos a ser parte del cambio

Como asesoría energética independiente, en Ergonia ayudamos a empresas y hogares a beneficiarse de esta transformación:

✅ Optimizamos tus contratos de luz y gas
✅ Analizamos tu consumo y detectamos oportunidades de ahorro
✅ Te asesoramos sobre soluciones sostenibles como autoconsumo y energía verde

¿Quieres reducir tu factura y apostar por un futuro más limpio?
Contáctanos y te asesoramos sin compromis

Contáctanos para ahorrar energía y cuidar el planeta juntos.

Rellena el formulario

¿En que estás interesado/a?

¿PREPARADO PARA AHORRAR?

ERGONIA, asesores energéticos independientes a las comercializadoras tiene un claro objetivo: ayudar a los clientes a tomar decisiones sobre su contratación, uso y generación de energía; orientándoles en todos los aspectos (implementación de soluciones sostenibles, medidas de ahorro, contadores de telemedida…) para ayudarles a reducir la partida destinada a costes energéticos.

Al combinar el conocimiento y experiencia en el campo de la energía, ERGONIA ofrece un servicio de calidad y personalizado que se ajusta a las necesidades de cada cliente con un ahorro real.