Fraudes en el sector energético: todo lo que tienes que saber

El sector energético es uno de los más vulnerables a fraudes y estafas, lo que puede generar importantes pérdidas económicas y confusión entre los consumidores. Los delincuentes utilizan diversas estrategias para engañar a las personas, desde llamadas fraudulentas hasta correos electrónicos falsificados, con el objetivo de obtener información personal o financiera.

En este artículo, analizamos los métodos más comunes utilizados por los estafadores, las señales de alerta y las mejores estrategias de prevención y protección en el mercado energético.

Principales métodos de estafa en el sector energético

Las estafas en el ámbito energético han evolucionado con el tiempo, adaptándose a nuevas tecnologías y vulnerabilidades. Algunas de las más frecuentes incluyen:

  • Llamadas telefónicas fraudulentas: Se hacen pasar por representantes de compañías eléctricas o de gas para solicitar datos personales o bancarios con la excusa de un cambio de tarifa o una supuesta deuda pendiente.
  • Correos electrónicos y mensajes falsos: Utilizan nombres de empresas conocidas y logos falsificados para engañar a los clientes y solicitar pagos o información financiera.
  • Comerciales falsos puerta a puerta: Se presentan como asesores energéticos para intentar cambiar el contrato de suministro sin consentimiento o bajo condiciones engañosas.
  • Ofertas irreales de tarifas energéticas: Prometen descuentos desproporcionados o tarifas que parecen demasiado buenas para ser verdad, sin detalles claros sobre las condiciones del contrato.

Consejos para evitar estafas en el sector energético

Para protegerse de fraudes y estafas relacionadas con el suministro de energía, es fundamental tomar precauciones y estar atento a cualquier irregularidad en las comunicaciones. Algunas medidas clave incluyen:

No proporcionar información personal ni bancaria a desconocidos, especialmente por teléfono o correo electrónico.
Verificar la identidad de la persona y la empresa que realiza el contacto antes de aceptar cualquier oferta o trámite.
No realizar pagos anticipados ni proporcionar datos de tarjetas de crédito sin haber verificado la autenticidad del proveedor.
Revisar detenidamente los contratos y términos de servicio antes de firmar cualquier documento o aceptar cambios en la tarifa.

Señales de alerta ante posibles fraudes

Existen ciertas señales que pueden indicar que una oferta o comunicación es fraudulenta. Entre las más comunes destacan:

  • Promesas de descuentos excesivos o condiciones demasiado ventajosas sin explicación clara.
  • Urgencia extrema en la solicitud de pagos o datos personales.
  • Falta de transparencia en las condiciones del contrato o evasión de respuestas ante preguntas específicas.
  • Errores gramaticales y ortográficos en correos electrónicos o documentos oficiales.

Si alguna oferta o comunicación genera dudas, es recomendable contrastarla con la propia comercializadora o con un asesor energético independiente antes de tomar cualquier decisión.

Protección y prevención: la importancia de una asesoría independiente

La mejor manera de protegerse contra fraudes en el sector energético es contar con el respaldo de una asesoría energética independiente y de confianza. En Ergonia, trabajamos para garantizar que tanto particulares como empresas puedan gestionar su consumo energético de manera segura y eficiente, evitando caer en engaños y optimizando sus costes de suministro.

Nuestro equipo de expertos ofrece asesoramiento personalizado para ayudar a los consumidores a identificar oportunidades de ahorro real y a tomar decisiones informadas en el complejo mercado energético.

Si necesitas asesoría para revisar tu contrato de luz o gas, evitar fraudes y garantizar que pagas lo justo en tu factura, no dudes en contactarnos. En Ergonia, estamos comprometidos con la transparencia y el ahorro real en energía.

Contáctanos para ahorrar energía y cuidar el planeta juntos.

Rellena el formulario

¿En que estás interesado/a?

¿PREPARADO PARA AHORRAR?

ERGONIA, asesores energéticos independientes a las comercializadoras tiene un claro objetivo: ayudar a los clientes a tomar decisiones sobre su contratación, uso y generación de energía; orientándoles en todos los aspectos (implementación de soluciones sostenibles, medidas de ahorro, contadores de telemedida…) para ayudarles a reducir la partida destinada a costes energéticos.

Al combinar el conocimiento y experiencia en el campo de la energía, ERGONIA ofrece un servicio de calidad y personalizado que se ajusta a las necesidades de cada cliente con un ahorro real.