Impacto del cambio horario en el consumo energético

El cambio horario es una medida aplicada en muchos países con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético. Aunque su finalidad es mejorar la eficiencia, sus efectos no siempre son uniformes ni garantizan un ahorro real en la factura de la luz.

Desde Ergonia analizamos el impacto del cambio horario en el consumo energético y ofrecemos recomendaciones para optimizar su efecto en hogares y empresas.

Del sábado al domingo se produce el cambio horario Del sábado al domingo se produce el cambio horario

¿Qué efectos tiene el cambio horario sobre el consumo?

Este ajuste horario puede modificar los hábitos de consumo eléctrico tanto en hogares como en negocios. Entre sus efectos más destacados se encuentran:

Reducción del consumo por la tarde
Al contar con más horas de luz natural durante el día, se reduce la necesidad de iluminación artificial.

Aumento del consumo por la mañana o en la tarde
Durante los meses fríos, la necesidad de calefacción por la mañana puede elevar el consumo. En verano, los cambios de horario pueden incrementar el uso del aire acondicionado en horas más calurosas.

Beneficios y desventajas del cambio horario

Ventajas:

  • Menor uso de iluminación artificial en horas vespertinas.

  • Posible descenso de la demanda eléctrica global.

  • Mayor aprovechamiento solar en determinados sectores productivos.

Desventajas:

  • Aumento del uso de calefacción en horas tempranas.

  • Incremento del aire acondicionado en tardes calurosas.

  • Alteraciones en el ritmo biológico y rendimiento personal.

  • Mayor consumo energético en el comercio y la industria.

Consejos para reducir el consumo energético durante el cambio horario

Para que el cambio horario tenga un efecto positivo en la eficiencia energética, conviene adoptar medidas específicas:

  • Sustituir bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Ajustar la temperatura de la calefacción y el aire acondicionado según el nuevo horario.

  • Apagar luces y aparatos eléctricos cuando no estén en uso.

  • Programar el uso de electrodomésticos en horas de menor coste energético.

  • Apostar por fuentes renovables como el autoconsumo solar.

Conclusión

El impacto del cambio horario en el consumo energético puede ser positivo si se acompaña de medidas eficientes por parte de los consumidores. Aunque no garantiza un ahorro automático, ofrece oportunidades para optimizar el uso de la energía.

En Ergonia te ayudamos a tomar decisiones energéticas bien informadas y a aplicar soluciones reales para ahorrar en tus facturas. Contacta con nuestro equipo y descubre cómo mejorar la eficiencia de tu consumo energético.

Contáctanos para ahorrar energía y cuidar el planeta juntos.

Rellena el formulario

¿En que estás interesado/a?

¿PREPARADO PARA AHORRAR?

ERGONIA, asesores energéticos independientes a las comercializadoras tiene un claro objetivo: ayudar a los clientes a tomar decisiones sobre su contratación, uso y generación de energía; orientándoles en todos los aspectos (implementación de soluciones sostenibles, medidas de ahorro, contadores de telemedida…) para ayudarles a reducir la partida destinada a costes energéticos.

Al combinar el conocimiento y experiencia en el campo de la energía, ERGONIA ofrece un servicio de calidad y personalizado que se ajusta a las necesidades de cada cliente con un ahorro real.